Cursos de Soldadura
En la Escuela de Soldadores de Chile, ofrecemos una amplia variedad de cursos diseñados para satisfacer las necesidades tanto de principiantes como de profesionales experimentados. Todos nuestros cursos combinan teoría y práctica para garantizar una formación completa y efectiva
SMAW – ELECTRODO REVESTIDO
- Curso Completo Nivel Básico: 160 horas maximas (8 horas teóricas y 8 horas prácticas en terreno). Se lleva a cabo de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM.
- Curso Avanzado con Nivel de Experiencia: 80 horas maximas (10 días, de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM, con 8 horas teóricas).
Descripción del taller
El curso de soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW) se enfoca en enseñar a los estudiantes las técnicas esenciales de este proceso de soldadura ampliamente utilizado en la industria. Los participantes aprenderán a manejar el equipo de soldadura, preparar las piezas y ejecutar soldaduras de alta calidad en diferentes posiciones.
Dirigido:
Este curso está abierto a todos, sin requisitos previos. Es ideal para aquellos que desean ingresar al campo de la soldadura o mejorar sus habilidades existentes. Los cursos están respaldados por normas internacionales AWS D1.1 & ASME IX, garantizando un estándar de calidad reconocido globalmente.
Objetivo:
El objetivo del curso es desarrollar las habilidades de soldadura de los estudiantes, guiándolos y apoyándolos a lo largo del proceso. Bajo la supervisión de un profesional con experiencia, los participantes adquirirán competencias prácticas y teóricas que les permitirán desempeñarse eficientemente en el ámbito laboral y lo más importante; Superar la prueba de habilidad de desempeño del soldador satisfactoriamente.
Curso Incluye:
- Alojamiento para personal de regiones.
- Acercamiento a locomoción.
- Elementos de protección personal completos.
- Material teórico y práctico (plancha o cañería).
- Asesoría constante y demostraciones por un profesional.
- Calificación AWS D1.1 & ASME IX.
Malla Curricular:
Parte Teórica:
Introducción al proceso de soldadura:
- Definiciones y tipos de uniones.
- Tipos de soldadura y variaciones de bisel.
- Ventajas y desventajas del proceso.
- Polaridades y esquemas básicos de armado de juntas soldadas.
- Posiciones de soldadura y tipo de material de aporte.
- Códigos, normas y estándares.
- Condiciones de trabajo, riesgos asociados y medidas de control.
Aplicación del Proceso de Soldadura en Taller:
- Ejecución de técnicas de caligrafía en posiciones (obteniendo habilidades para dominar el proceso en su etapa inicial).
- Aplicación de cordones de soldadura lineales y traslapados.
- Ejecución de uniones tipo T en posiciones 1F, 2F, 3F, 4F para soldaduras de filete (desarrollando habilidad para ejecutar soldadura de filete eficientemente).
- Ejecución de uniones a tope en posiciones 1G, 2G, 3G, 4G para cordones de raíz y soldaduras de ranura (desarrollando habilidad para realizar cordones de raíz con eficiencia).
- Si se considera la aplicación del proceso en cañería, las posiciones son 2G, 5G, 6G.
- Ejecución del proceso en terreno para enfrentar entornos hostiles laborales.
- Correcciones y reparaciones dentro del proceso de soldadura.
- Inspección visual y aplicación de líquidos penetrantes (VT-LP).
- Ensayo destructivo de doblado guiado y evaluación.
- Emisión del certificado WPQ, registro de calificación AWS D1.1 & ASME IX.
GTAW – TIG
- Curso Completo Nivel Básico: 160 horas maximas (8 horas teóricas y 8 horas prácticas en terreno). Se lleva a cabo de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM.
- Curso Avanzado con Nivel de Experiencia: 80 horas maximas (10 días, de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM, con 8 horas teóricas).
Descripción del taller
Descripción:
El curso de soldadura por arco con electrodo de tungsteno protegido con gas (TIG) está diseñado para enseñar a los estudiantes las técnicas avanzadas de este proceso de soldadura, conocido por su alta calidad y precisión. Los participantes aprenderán a manejar el equipo TIG, preparar las piezas y realizar soldaduras en diferentes materiales y posiciones.
Dirigido:
Este curso está abierto a todos, sin requisitos previos. Es ideal para aquellos que desean ingresar al campo de la soldadura o mejorar sus habilidades existentes. Los cursos están respaldados por normas internacionales AWS D1.1 & ASME IX, garantizando un estándar de calidad reconocido globalmente.
Objetivo:
El objetivo del curso es desarrollar las habilidades de soldadura de los estudiantes, guiándolos y apoyándolos a lo largo del proceso. Bajo la supervisión de un profesional con experiencia, los participantes adquirirán competencias prácticas y teóricas que les permitirán desempeñarse eficientemente en el ámbito laboral.
Curso Incluye:
- Alojamiento para personal de regiones.
- Acercamiento a locomoción.
- Elementos de protección personal completos.
- Material teórico y práctico (plancha o cañería).
- Asesoría constante y demostraciones por un profesional.
- Calificación AWS D1.1 & ASME IX.
Malla Curricular:
Parte Teórica:
Introducción al proceso de soldadura:
- Definiciones y tipos de uniones.
- Tipos de soldadura y variaciones de bisel.
- Ventajas y desventajas del proceso.
- Polaridades y esquemas básicos de armado de juntas soldadas.
- Posiciones de soldadura y tipo de material de aporte.
- Códigos, normas y estándares.
- Condiciones de trabajo, riesgos asociados y medidas de control.
Aplicación del Proceso de Soldadura en Taller:
- Ejecución de técnicas de caligrafía en posiciones (obteniendo habilidades para dominar el proceso en su etapa inicial).
- Aplicación de cordones de soldadura lineales y traslapados.
- Ejecución de uniones tipo T en posiciones 1F, 2F, 3F, 4F para soldaduras de filete (desarrollando habilidad para ejecutar soldadura de filete eficientemente).
- Ejecución de uniones a tope en posiciones 1G, 2G, 3G, 4G para cordones de raíz y soldaduras de ranura (desarrollando habilidad para realizar cordones de raíz con eficiencia).
- Si se considera la aplicación del proceso en cañería, las posiciones son 2G, 5G, 6G.
- Ejecución del proceso en terreno para enfrentar entornos hostiles laborales.
- Correcciones y reparaciones dentro del proceso de soldadura.
- Inspección visual y aplicación de líquidos penetrantes (VT-LP).
- Ensayo destructivo de doblado guiado y evaluación.
- Emisión del certificado WPQ, registro de calificación AWS D1.1 & ASME IX.
GMAW – MIG/MAG
- Curso Completo Nivel Básico: 160 horas máximas (8 horas teóricas y 8 horas prácticas en terreno). Se lleva a cabo de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM.
- Curso Avanzado con Nivel de Experiencia: 80 horas máximas (10 días, de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM, con 8 horas teóricas).
Descripción del taller
Descripción:
El curso de soldadura por arco con electrodo metálico protegido con gas (MIG/MAG) está diseñado para enseñar a los estudiantes las técnicas esenciales de este proceso de soldadura, que es altamente eficiente y utilizado en diversas industrias. Los participantes aprenderán a manejar el equipo de soldadura, preparar las piezas y realizar soldaduras de alta calidad en diferentes posiciones.
Dirigido:
Este curso está abierto a todos, sin requisitos previos. Es ideal para aquellos que desean ingresar al campo de la soldadura o mejorar sus habilidades existentes. Los cursos están respaldados por normas internacionales AWS D1.1 & ASME IX, garantizando un estándar de calidad reconocido globalmente.
Objetivo:
El objetivo del curso es desarrollar las habilidades de soldadura de los estudiantes, guiándolos y apoyándolos a lo largo del proceso. Bajo la supervisión de un profesional con experiencia, los participantes adquirirán competencias prácticas y teóricas que les permitirán desempeñarse eficientemente en el ámbito laboral.
Curso Incluye:
- Alojamiento para personal de regiones.
- Acercamiento a locomoción.
- Elementos de protección personal completos.
- Material teórico y práctico (plancha o cañería).
- Asesoría constante y demostraciones por un profesional.
- Calificación AWS D1.1 & ASME IX.
Malla Curricular:
Parte Teórica:
Introducción al proceso de soldadura:
- Definiciones y tipos de uniones.
- Tipos de soldadura y variaciones de bisel.
- Ventajas y desventajas del proceso.
- Polaridades y esquemas básicos de armado de juntas soldadas.
- Posiciones de soldadura y tipo de material de aporte.
- Códigos, normas y estándares.
- Condiciones de trabajo, riesgos asociados y medidas de control.
Aplicación del Proceso de Soldadura en Taller:
- Ejecución de técnicas de caligrafía en posiciones (obteniendo habilidades para dominar el proceso en su etapa inicial).
- Aplicación de cordones de soldadura lineales y traslapados.
- Ejecución de uniones tipo T en posiciones 1F, 2F, 3F, 4F para soldaduras de filete (desarrollando habilidad para ejecutar soldadura de filete eficientemente).
- Ejecución de uniones a tope en posiciones 1G, 2G, 3G, 4G para cordones de raíz y soldaduras de ranura (desarrollando habilidad para realizar cordones de raíz con eficiencia).
- Si se considera la aplicación del proceso en cañería, las posiciones son 2G, 5G, 6G.
- Ejecución del proceso en terreno para enfrentar entornos hostiles laborales.
- Correcciones y reparaciones dentro del proceso de soldadura.
- Inspección visual y aplicación de líquidos penetrantes (VT-LP).
- Ensayo destructivo de doblado guiado y evaluación.
- Emisión del certificado WPQ, registro de calificación AWS D1.1 & ASME IX.
FCAW-G-S-TUBULAR
- Curso Completo Nivel Básico: 160 horas maximas (8 horas teóricas y 8 horas prácticas en terreno). Se lleva a cabo de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM.
- Curso Avanzado con Nivel de Experiencia: 80 horas maximas (10 días, de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM, con 8 horas teóricas).
Descripción del taller
Descripción:
El curso FCAW se divide en dos partes: FCAW-G (protegido con gas) y FCAW-S (auto protegido). Está diseñado para enseñar las técnicas de soldadura por arco con electrodo de núcleo fundente, proporcionando a los estudiantes las habilidades necesarias para realizar soldaduras de alta calidad en diferentes condiciones y materiales.
Dirigido:
Este curso está abierto a todos los interesados, sin requisitos previos. Es ideal tanto para principiantes como para aquellos con experiencia que deseen ampliar sus conocimientos en técnicas de soldadura avanzadas. Los cursos están respaldados por normas internacionales AWS D1.1 & ASME IX, asegurando un estándar de calidad reconocido globalmente.
Objetivo:
El objetivo del curso es desarrollar las habilidades de soldadura de los estudiantes, guiándolos y apoyándolos a lo largo del proceso. Bajo la supervisión de un profesional con experiencia, los participantes adquirirán competencias prácticas y teóricas que les permitirán desempeñarse eficientemente en el ámbito laboral.
Curso Incluye:
- Alojamiento para personal de regiones.
- Acercamiento a locomoción.
- Elementos de protección personal completos.
- Material teórico y práctico (plancha o cañería).
- Asesoría constante y demostraciones por un profesional.
- Calificación AWS D1.1 & ASME IX.
Malla Curricular:
Parte Teórica:
Introducción al proceso de soldadura:
- Definiciones y tipos de uniones.
- Tipos de soldadura y variaciones de bisel.
- Ventajas y desventajas del proceso.
- Polaridades y esquemas básicos de armado de juntas soldadas.
- Posiciones de soldadura y tipo de material de aporte.
- Códigos, normas y estándares.
- Condiciones de trabajo, riesgos asociados y medidas de control.
Aplicación del Proceso de Soldadura en Taller:
- Ejecución de técnicas de caligrafía en posiciones (obteniendo habilidades para dominar el proceso en su etapa inicial).
- Aplicación de cordones de soldadura lineales y traslapados.
- Ejecución de uniones tipo T en posiciones 1F, 2F, 3F, 4F para soldaduras de filete (desarrollando habilidad para ejecutar soldadura de filete eficientemente).
- Ejecución de uniones a tope en posiciones 1G, 2G, 3G, 4G para cordones de raíz y soldaduras de ranura (desarrollando habilidad para realizar cordones de raíz con eficiencia).
- Si se considera la aplicación del proceso en cañería, las posiciones son 2G, 5G, 6G.
- Ejecución del proceso en terreno para enfrentar entornos hostiles laborales.
- Correcciones y reparaciones dentro del proceso de soldadura.
- Inspección visual y aplicación de líquidos penetrantes (VT-LP).
- Ensayo destructivo de doblado guiado y evaluación.
- Emisión del certificado WPQ, registro de calificación AWS D1.1 & ASME IX.